Abrimos una puerta virtual a nuestro taller

Con motivo de los Días Europeos de la Artesanía, y tal como prometimos, abrimos un espacio de nuestro taller que no solemos mostrar en las redes sociales y, sin embargo, representa una parte fundamental del trabajo de Ardentia.

Para la realización de la mayoría de las joyas que salen de nuestro taller, trabajamos con la técnica de microfusión, también llamada a la cera perdida, ya que se trata de realizar joyas, aprovechando el hueco dejado por la cera fundida.

El proceso es mucho más laborioso, pero en resumido es esto.

El primer vídeo que compartimos aquí (la primera puerta virtual que abrimos estos días) se ha grabado en el momento en el que se realiza un molde para un anillo.

Vemos claramente que el material que utilizamos es azul; se trata de silicona.

Antiguamente, se utilizaba caucho natural (cada vez se utiliza menos), de ahí que muchas personas le sigamos llamando caucho al molde.😉

Vemos en detalle cómo se va preparando el molde para el anillo que pronto se comercializará. En este caso, es el prototipo de un anillo en plata de Ley 925, realizado en diseño 3D (en Ardentia trabajamos con 3Design) y prototipado en cera.

En los siguientes vídeos os mostraremos cuáles son los siguientes pasos.

Como siempre, para cualquier aclaración o pregunta, estamos disponibles:

- en whatsapp: 881 980 219 y
- en acliente@ardentia.es

Música del vídeo: Luis González y Hugo Bernardo

Acceso al vídeo, aquí: